Técnica Meisner
Actuar es reaccionar como puedo a las circunstancias imaginarias.
Herramientas para obtener independencia creativa, una actuación propositiva y de conocimiento del rol de actor en la construcción escénica.
VER CURSOSTécnica Meisner
Actuar es reaccionar como puedo a las circunstancias imaginarias.
Herramientas para obtener independencia creativa, una actuación propositiva y de conocimiento del rol de actor en la construcción escénica.
VER CURSOSTécnica Meisner
Actuar es reaccionar como puedo a las circunstancias imaginarias.
Herramientas para obtener independencia creativa, una actuación propositiva y de conocimiento del rol de actor en la construcción escénica.
VER CURSOSYoska Lázaro
Es director de teatro, coach actoral, dramaturgo y actor. Es desarrollador de la Técnica Meisner y creador de una escuela de 3 años de formación actoral. Lleva 10 años enseñando y difundiendo por toda latinoamérica y europa la Técnica Meisner.
Formado en Estados Unidos, con Steven Ditmyer y Larry Silverberg, y en Gran Bretaña con Mark Phoenix. Es el creador y director del Primer y único Congreso Internacional de la Técnica Meisner (CITEME), donde se reúnen pensadores y realizadores en masterclass, conferencias y ponencias sobre las artes escénicas y la Técnica Meisner. Miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España e investigador del Instituto de Artes Escénicas de la UBA. Ha dirigido múltiples puestas en Argentina y España, destacando su labor como director de actores y recibiendo múltiples críticas más que positivas sobre sus puestas. Ha dirigido en el Teatro Nacional Cervantes, Centro Cultural San Martín, Centro Cultural Ricardo Rojas, Teatro del Abasto, Timbre 4, entre otros teatros. Es director desde 2007 de la Compañía Teatro A Tres Velas.
VER CV COMPLETOLPM
¿Qué es la TÉCNICA MEISNER?
La técnica Meisner es considerada el proceso más efectivo para entrenar
actores. Su potencia escénica y la honestidad de su actuación generan un
hacer escénico profundo que no pasa desapercibido para la gente del medio.
Es utilizada, entre otros, por: escritores, directores de escena, coaches y
pedagogos.
La Técnica te brinda singularidad e independencia creativa, una actuación
propositiva y conocimiento del rol del actor como constructor escénico en
cine, teatro o TV.
¿Cómo es nuestra formación?
Somos un grupo de actores y actrices que nos hemos propuesto generar un
espacio de formación y creatividad. Investigamos y compartimos aquello que
consideramos puede ser una pieza importante en la actuación.
Acompañamos el crecimiento actoral de quien viene a nuestra escuela. Cada
persona tiene su singularidad y nuestro objetivo es potenciarla, acercando
la técnica y transmitiéndole una forma honesta de construir ficción. Para lo
cual, elaboramos una pedagogía particularizada para cada actor y actriz,
analizando las particularidades de cada uno y elaborando una planificación
específica.
¿Cuáles son nuestros cursos?
Formación completa de 3 años, única en latinoamérica y en España. Con Espacios de Repetición y cursos de especialización que se dictan a distancia y presencialmente en más de 3 países.
AÑOS ENSEÑANDO
LA TÉCNICA
MEISNER
alumnos
formados
en LPM
Sedes de La Pieza
Meisner(Argentina,
Perú y Chile)
Espectáculos
realizados
en Buenos Aires
Nuestra formación
Residential
Cubic Villa
Architecture
OBERO
Commercial
ABC Financial Bank
Interior
B6-No.5 OLA Tower
Residential
Cubic Villa
Architecture
OBERO
Commercial
ABC Financial Bank
Interior
B6-No.5 OLA Tower
Residential
Cubic Villa
Architecture
OBERO
Commercial
ABC Financial Bank
Interior
B6-No.5 OLA Tower
Residential
Cubic Villa
Architecture
OBERO
Commercial
ABC Financial Bank
Interior
B6-No.5 OLA Tower
Residential
Cubic Villa
Architecture
OBERO
Commercial
ABC Financial Bank
Interior
B6-No.5 OLA Tower
Residential
Cubic Villa
Architecture
OBERO
Commercial
ABC Financial Bank
Interior
B6-No.5 OLA Tower
Residential
Cubic Villa
Architecture
OBERO
Commercial
ABC Financial Bank
Interior
B6-No.5 OLA Tower
Residential
Cubic Villa
Architecture
OBERO
Commercial
ABC Financial Bank
Interior
B6-No.5 OLA Tower
Residential
Cubic Villa
Architecture
OBERO
Commercial
ABC Financial Bank
Interior
B6-No.5 OLA Tower
Dicen de nosotros

JESSICA ABOUCHAIN / Actriz y bailarina.
Lo que me obsesionó de la Técnica Meisner es la experiencia de concentrarme en el otro. Automáticamente la auto conciencia queda casi de lado y aparece la reacción más honesta, y lo inevitable y más rico de actuar: estar realmente presente. Siempre quiero volver a las clases de Yoska porque te mantienen entrenado en el juego, en la observación y en pelearle a la mente para que no interceda en el hecho artístico.

NACHO GADANO / Actor.
Siempre me sorprendió y me cautivó en Yoska Lázaro la pasión que tiene por el teatro y, específicamente, por la actuación, por el arte y el oficio de actuar, o ambas cosas. Creo que es un oficio que se transforma, a veces en arte, con un poco de suerte. Y esa suerte, gracias a la técnica, se puede minimizar. Y además, lo que me atrapa, es que la técnica no te deja representar sino que busca todo el tiempo estar, estar con el otro, que parece algo muy sencillo y los actores sabemos lo difícil que es. Lo que siento por Meisner y por Yoska es, en principio, agradecimiento. Y tengo siempre esa curiosidad por ver qué mas se puede hacer para poder “estar” y no representar. Es una búsqueda permanente, que Yoska ha dicho muchas veces y sigue en eso. Y esta todo abierto y eso es lo mejor que nos puede pasar como artistas.

JORGE DUBATTI / Profesor universitario, crítico e historiador teatral. Es Doctor (Área de Historia y Teoría del Arte) por la Universidad de Buenos Aires.
En nuestro país el principal intermediario de Meisner es Yoska Lázaro. Es un artista-investigador que produce filosofía de su praxis y trabaja sistemáticamente sobre el legado de Meisner, tanto para el entrenamiento de actores como para la elaboración de sus espectáculos. Desmenuza con rigurosidad y precisión los componentes de la Técnica Meisner. En su obra Vago muestra como la escena y los cuerpos de los actores, sin ocultar sus artificios de convención consciente, encarnaban ese realismo deseado por Meisner. La investigación, la tesis, la imaginación, transformadas en pregnante acontecimiento actoral. Lázaro demuestra que los resultados, para el espectador, son de una mayor profundidad de realismo”. Damos fe, como público, de que así es.

SOLANGE LACKINGTON / Actriz Chilena
Reaccionar honestamente , como podemos a las circunstancias imaginarias”, lo más liberador del peso de tener que “actuar con verdad”. Gracias a La Pieza Meisner. Gracias Yoska Lázaro.

AZUL FERNÁNDEZ / Actriz
Una experiencia que le recomendaría a toda persona que le interese conocerse como persona y como artista. Algo que cambió mi manera de al menos tratar de entender la actuación a partir haber conocido la técnica fue dejarme ver en lugar de mostrarme. Esta escuela genera un espacio para eso, para abordar el trabajo desde la vulnerabilidad humana y la entrega absoluta.

ARACELI ARRECHE / Dramaturga, investigadora y docente universitaria
Hace tiempo que nos ocupa la tarea del actor. Que es lo que actúa el actor y para qué lo que actúa se han vuelto preguntas fundamentales. El siglo XX y lo que va del nuevo siglo, insiste desde múltiples teorías y diferentes contratos poéticos, en dar respuesta. Dentro de este territorio de reflexiones el trabajo de Yoska Lazaro, su escuela y la concreción de encuentros en donde pensar el trabajo escénico y la importancia de sabernos honestos en escena se han vuelto un lugar necesario e imprescindible si se trata de interrogar el presente de la actuación.

JESSICA ABOUCHAIN / Actriz y bailarina.
Lo que me obsesionó de la Técnica Meisner es la experiencia de concentrarme en el otro. Automáticamente la auto conciencia queda casi de lado y aparece la reacción más honesta, y lo inevitable y más rico de actuar: estar realmente presente. Siempre quiero volver a las clases de Yoska porque te mantienen entrenado en el juego, en la observación y en pelearle a la mente para que no interceda en el hecho artístico.

NACHO GADANO / Actor.
Siempre me sorprendió y me cautivó en Yoska Lázaro la pasión que tiene por el teatro y, específicamente, por la actuación, por el arte y el oficio de actuar, o ambas cosas. Creo que es un oficio que se transforma, a veces en arte, con un poco de suerte. Y esa suerte, gracias a la técnica, se puede minimizar. Y además, lo que me atrapa, es que la técnica no te deja representar sino que busca todo el tiempo estar, estar con el otro, que parece algo muy sencillo y los actores sabemos lo difícil que es. Lo que siento por Meisner y por Yoska es, en principio, agradecimiento. Y tengo siempre esa curiosidad por ver qué mas se puede hacer para poder “estar” y no representar. Es una búsqueda permanente, que Yoska ha dicho muchas veces y sigue en eso. Y esta todo abierto y eso es lo mejor que nos puede pasar como artistas.

JORGE DUBATTI / Profesor universitario, crítico e historiador teatral. Es Doctor (Área de Historia y Teoría del Arte) por la Universidad de Buenos Aires.
En nuestro país el principal intermediario de Meisner es Yoska Lázaro. Es un artista-investigador que produce filosofía de su praxis y trabaja sistemáticamente sobre el legado de Meisner, tanto para el entrenamiento de actores como para la elaboración de sus espectáculos. Desmenuza con rigurosidad y precisión los componentes de la Técnica Meisner. En su obra Vago muestra como la escena y los cuerpos de los actores, sin ocultar sus artificios de convención consciente, encarnaban ese realismo deseado por Meisner. La investigación, la tesis, la imaginación, transformadas en pregnante acontecimiento actoral. Lázaro demuestra que los resultados, para el espectador, son de una mayor profundidad de realismo”. Damos fe, como público, de que así es.

SOLANGE LACKINGTON / Actriz Chilena
Reaccionar honestamente , como podemos a las circunstancias imaginarias”, lo más liberador del peso de tener que “actuar con verdad”. Gracias a La Pieza Meisner. Gracias Yoska Lázaro.